Socialización A La Asamblea De Cofamipro De La Ley De Búsqueda Y Protección Jurídica De Personas Desaparecidas Y Sus Familiares Junto Al Protocolo De Búsqueda De Hondureños Migrantes Desaparecidos

ASAMBLEA GENERAL  

Objetivo: socializar el protocolo de búsqueda de hondureños migrantes desaparecidos, y el proceso de ley que como comités se ha ido construyendo desde el año 2022 con el fin que las familias puedan conocer de ambas herramientas valiosas para la búsqueda de sus familiares.  

EXPLICACION SOBRE LA LEY 

Ley de Búsqueda y Protección Jurídica a Personas Desaparecidas y sus Familiares 

  • Explicación sobre cómo ha ido surgiendo esta ley  
  • Que es la ley y porque es importante que como familias conozcamos lo que hemos avanzado
  • Se les explico que la ley aún no está aprobada, pero si hay borrador presentado ante el congreso para que puedan revisarlo y sea aprobada
  • Conocieron Las garantías que tendrá como familias al momento que la ley se ha aprobada  
  • Conocieron los deberes que tiene que cumplir el estado al salir aprobada la ley  
  • Explicación sobre los códigos en el cual la ley quiere hacer reformas como es el código del trabajo, código penal, código civil y el código de salud
  • Explicación sobre que es presunción de vida. 

Esta socialización tiene como fin que las familias puedan conocer los procesos que se han avanzado durante los los últimos tres años el cual ayudara como herramientas de respaldo para cada una de sus exigencias

SI MI VOZ TUVIERA ECO

Los familiares compartieron desde su corazón la exigencia que piden a la autoridades para la búsqueda de sus familiares, esa voz necesitamos que se escuche: en las instituciones, en la ley, en la sociedad.

Estamos aquí porque nosotros somos los protagonistas.

Protocolo de Búsqueda de Hondureños Migrantes Desaparecidos

 

Protocolo de Búsqueda de Hondureños Migrantes Desaparecidos es el manual oficial que el Estado hondureño, a través de la Cancillería y su Oficina de Protección al Hondureño Migrante (OPROHM), puso en marcha en agosto de 2024. Es la guía práctica y obligatoria que norma y acompaña todo el proceso de búsqueda, identificación y restitución de migrantes hondureños desaparecidos dentro y fuera del país. (Ha sido creado gracias a la recopilación de información de las familias que tienen un familiar desaparecido en la ruta migratoria).

Quiénes son los encargados de hacer la búsqueda?

 

Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, a través de la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante (DGPHM) y su Oficina de Protección al Hondureño Migrante (OPROHM) (p.14)

Ministerio Público, por medio de sus Fiscalías Especializadas y de la Dirección de Medicina Forense, que coordinan las diligencias de investigación y los peritajes forenses (p.15).

• Policía Nacional de Honduras, colabora mediante la Unidad de Seguimiento y Reporte de Desaparecidos (USRD) adscrita a la Dirección Policial de Investigaciones, responsable de recibir reportes y liderar la búsqueda bajo la dirección jurídica del Ministerio Público (p.15).

• Registro Nacional de las Personas, encargado colaborar y verificar datos de identidad y compartir registros de nacimientos y defunciones tanto a nivel nacional como con registros centroamericanos aliados (p.16).

• Red Consular de Honduras en el exterior, que activa procesos de búsqueda en misiones diplomáticas y consulares y coordina con autoridades extranjeras e INTERPOL (p.46).

Cuales son sus fases de seguimiento

  • Fase 1 – Registro del reporte y llenado del Formulario

  • Fase 2 – Activación de la red consular y de procesos de búsqueda en el exterior

  • Fase 3 – Localización e identificación como equipo técnico estamos comprometidos para que todos los familiares tengan el conocimiento de estas herramientas valiosas para la búsqueda de sus familiares

 

Agradecemos Fundación Avina https://www.avina.net  cada acompañamiento que nos ha brindado para el fortalecimiento de todas las familias que conforman a COFAMIPRO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio