El pasado sábado 19 de julio de 2025, COFAMIPRO reunió a mujeres jóvenes en el Salón de Consultoría de Radio Progreso para un taller de formación y empoderamiento. Gracias al apoyo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), creamos un espacio seguro donde reforzamos conocimientos, compartimos experiencias y diseñamos estrategias colectivas para defender nuestros derechos sin culpa ni temor.

Construcción de confianza
La directora ejecutiva, Iveth Pineda, abrió el encuentro invitando a cada participante a reconocer su valor y la importancia de alzar la voz; palabras que sirvieron para generar un ambiente de unidad y respeto. La psicóloga Melissa Santos guio un ejercicio que ayudó a cada mujer a reconocer sus fortalezas personales y compartir anécdotas de liderazgo cotidiano.
Conceptos clave de derechos humanos
En un espacio de reflexión participativa, definimos qué son los derechos humanos y por qué son fundamentales para la vida de las mujeres:
- Derecho a la igualdad
- Derecho a una vida libre de violencia
- Derecho a la salud
A través de ejemplos prácticos y debates en grupos pequeños, las asistentes identificaron cómo se vulneran estos derechos en su día a día y propusieron acciones que pueden llevar a cabo en sus comunidades para visibilizar estas problemáticas.
Derechos específicos de la mujer
Profundizamos en cuatro derechos esenciales para el desarrollo pleno de las mujeres:
- Derecho a la educación
- Derecho a un trabajo digno
- Derecho a la participación política
- Derecho a la protección de la maternidad
Cada derecho fue analizado con aportes de las participantes sobre barreras locales y propuestas de soluciones. Este formato colaborativo permitió que surgieran ideas realistas para incrementar el acceso y la defensa de estos derechos.
Cierre y redes de apoyo
Concluimos el taller compartiendo retroalimentaciones sobre los aprendizajes clave y compromisos personales.
Agradecemos al Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM) por permitir que las mujeres de COFAMIPRO amplíen su conocimiento, fortalezcan su liderazgo y tejan redes de apoyo. Su respaldo hace posible que sigamos construyendo una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia.
🔗 Descubre más sobre nuestras actividades: