top of page

Red de Comités Unidos por la Verdad y la Justicia (RVJ)

Actualizado: 18 mar

17 de marzo de 2025 - El Progreso, Yoro.


El II Encuentro de Comités de Familiares de Migrantes Desaparecidos marcó un hito

importante en la lucha por la verdad y la justicia en Honduras. Este evento reunió a diversas organizaciones comprometidas con los temas migratorios en Honduras, creando un espacio de colaboración significativa y fortaleciendo los lazos entre los participantes.


Entre las organizaciones participantes se encuentran COFAMIPRO, el Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos Unidos Por la Esperanza, AFAMIDEH, COFAMIDEAF, COFAMIGUA, la Asociación de Red de Convergencia Juvenil, COFAMIDEAFE, COFAMICENH, COFAMIDEPE, el Comité de Migración de Florida, Copán y OCDIH, con el valioso respaldo de Fundación Avina con el Proyecto "Voces Migrantes para el Cambio".



Durante el encuentro, se llevaron a cabo actividades clave que incluyeron el intercambio de experiencias, la evaluación del trabajo conjunto con entidades gubernamentales como Relaciones Exteriores, la Secretaría de Derechos Humanos y Medicina Legal, y la reafirmación de objetivos comunes entre los comités participantes. Además, se lograron importantes avances estratégicos.


Un logro histórico: la constitución de la RVJ. En el marco del encuentro, se celebró un logro trascendental con la constitución de la Red de Comités Unidos por la Verdad y la Justicia (RVJ). Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Proyecto "Voces Migrantes para el Cambio" de Fundación Avina en alianza con COFAMIPRO y otras organizaciones. La red representa un esfuerzo colectivo de todo Honduras para unir voces y alzar demandas claras.


  • Asignación de coordinaciones específicas: Coordinación general: OCDIH. Coordinación secretaria: AFAMIDEH y Comité Unidos por la Esperanza. Coordinación de comunicación: Comité de San Nicolás de Copán y Comité de Migración de Florida Copán junto a la Red de Convergencia Juvenil. Logística: COFAMIPRO. Caravanas de Madres: Comité Amor y Fe y COFAMIDEPE. Gestión de casos: COFAMICENH y COFAMIPRO. Memoria histórica: todos los comités de la red.



Además, se diseñó un plan de incidencia enfocado en exigir la aprobación del anteproyecto de la Ley de Protección y Búsqueda de Migrantes Desaparecidos, fortaleciendo las estrategias legales y políticas de la red. Este avance no solo simboliza el compromiso de los comités participantes, sino que también es un paso firme hacia la justicia y la dignidad para las familias afectadas.


Con este espíritu renovado de trabajo colectivo, los comités se preparan para enfrentar los desafíos venideros, seguros de que la unión y la organización son las principales herramientas para el cambio. Este esfuerzo reafirma que la búsqueda de la verdad y la justicia es un objetivo que trasciende fronteras y tiempos.



 
 
LOGO COFAMIPRO GRIS (02) - 2024.png

Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso, Yoro
Honduras, Centroamérica
1999 - 2025

bottom of page